
Fechas: Días 10 y 11 de Septiembre del 2020.
Lugar: On line - Ya se encuentra publicado en el campus virtual.
Horarios:
Temas:
- Semiología ganglionar. Exploración de los ganglios linfáticos.
- Grupos ganglionares cefálicos, ganglios del cuello, supraclaviculares, ganglio de Virchow, ganglios axilares, e inguinales, ganglios epitrocleares y del hueco poplíteo. Ganglios mediastinales y mesentéricos.
- Causas comunes y raras de adenomegalias. Linfangitis.
- Semiología esplénica. Esplenomegalia: maniobras de palpación del bazo. Causas de esplenomegalia. Metodología de estudio de la esplenomegalia. Funciones del bazo.
Clase (2019):
Descargar PDF: Clase Teórica N° 25: Semiología Linfoganglionar
Examen:
(...)Actividad:
- Semiología del Siglo XXI. Tomo 3. Semiología Digestiva, Semiología Renal, Semiología Genital, Semiología Nutricional. Autor: Prof Dr Ricardo Juan Rey MD PhD. Ed: 2018.
- Semiología Médica. Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica. Enseñanza – Aprendizaje Centrada en la Persona. Autores: Horacio A. Argente, Marcelo E. Álvarez, 2° Edición. 2013.
- Semiología Médica Fisiopatológica. Grandes Síndromes Clínicos. Autores: Julio A. Berreta; Pedro Ramón Cossio; Juan Carlos Fustinoni; César Rospide. Editorial: EUDEBA. Edición: 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario