
Fechas: Días 02 y 03 de Julio del 2020.
Lugar: On line - Ya se encuentra publicado en el campus virtual.
Horarios:
Temas:
- Disfagia, diferencias entre disfagia tumoral y por acalasia.
- Náuseas, vómitos, causas digestivas y extradigestivas, tipos de vómitos.
- Pirosis, ardor epigástrico, dolor epigástrico,
- Hemorragia digestiva alta.
- (De cada uno de ellos, causas, mecanismos de su producción y diagnostico diferencial)
- El síndrome pilórico, sus características clínicas y sus causas.
- El paciente con dispepsia
Clase (2019):
Clase (2020):
Parte 1:
Parte 2:
Examen:
(...)
Actividad:
- Semiología del Siglo XXI. Tomo 3. Semiología Digestiva, Semiología Renal, Semiología Genital, Semiología Nutricional. Autor: Prof Dr Ricardo Juan Rey MD PhD. Ed: 2018.
- Semiología Médica. Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica. Enseñanza – Aprendizaje Centrada en la Persona. Autores: Horacio A. Argente, Marcelo E. Álvarez, 2° Edición. 2013.
- Semiología Médica Fisiopatológica. Grandes Síndromes Clínicos. Autores: Julio A. Berreta; Pedro Ramón Cossio; Juan Carlos Fustinoni; César Rospide. Editorial: EUDEBA. Edición: 2014
- Guía Audiovisual de Semiología Médica - Facultad de Medicina. Universidad del Desarrollo: Examen del Abdomen.
- Intramed.net - Tratamiento eficaz de la dispepsia: Recomendaciones prácticas basadas en la evidencia. El 20% de la población mundial presenta dispepsia, más frecuente en fumadores, mujeres y pacientes en tratamiento con AINE.
A propósito de las redes: (ver este hilo)
-Cuéntame cosas de la niña que ha ingresado por vómitos.— JM Lloreda-García (@jmlloreda1) August 8, 2020
-Es una niña de 14 meses con vómitos de repetición. Empezaron con 11 meses, y en ese momento se diagnosticó de gastroenteritis, por heces blandas, y en 4 días se le pasaron. A los 12 meses la exploración era normal
-Sí?
No hay comentarios:
Publicar un comentario